Seguidores

LO QUE LEO infantil

martes, 27 de mayo de 2025

EL CHAL (CYNTHIA OZICK) [ILUSTRACIONES: ÓSCAR ASTROMUJOFF]

(5/5)


Cynthia Ozick es una escritora neoyorquina, de origen judío, con una extensa obra literaria: cuentos, ensayos, novelas…

Este libro contiene dos historias relacionadas entre sí. Un relato corto y una novela corta. Y está ilustrado por #ÓscarAstromujoff @astromujoff.

➰El chal (5/5)
Transcurre en un campo de concentración. Allí, entre muchas otras, están Rosa, su hija Magda, apenas un bebé, y su sobrina Stella, una adolescente. Un final horrendo. Cómo tan pocas páginas pueden contar tanto…

➰Rosa (5/5)
Transcurre varias décadas después. Rosa sobrevive en Miami, donde un día conoce a Persky, judío también. Aquí convergen dos tipos de personas, quien consigue salir adelante tras tanto horror y quien continúa estancada en el cruel y doloroso pasado.

Gracias por el regalo, @elvirap81. De uno de mis cumples.

¿Qué encontraréis en este libro? El horror del Holocausto.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS del prólogo:
➰«Estamos heridos. Nuestras heridas no se ven. Nos desangramos por dentro…».
➰«Nuestra tarea consiste en crear civilización…».
➰«Cada vez que recordamos los crímenes que llevaron a la muerte a tantas personas, un aullido de lobo nos sube por la escalera del esqueleto».
FRASES SUBRAYADAS:
➰«Créame, cuando se trata de atracadores y estranguladores, la utopía no existe en ningún sitio».
➰«Pensé que mi hijo tomaría el relevo, pero él quería otra cosa. Es filósofo, así que se dedica a hacer el vago».
➰«[…] a veces una persona tiene ganas de estar sola».
➰«Si está demasiado sola […] pensará demasiado».
➰«Decía que los judíos no invirtieron mil años de cerebro y sangre en suelo polaco para tener que demostrar su valía ante nadie».
➰«Siempre se puede ver el lado malo de las cosas, y también el lado bueno. Si eliges verlas por el lado bueno, mejor para ti».

LIBROS ANOTADOS: «Ciudadano alemán y judío perseguido» (Hans Reichmann); «Auge y caída del Tercer Reich» (William L. Shirer).

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
3.- Traducido por una mujer
5.- Editado por una mujer
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
18.- Obra escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al tuyo

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #Lumen #Holocausto

#ElChal @lumenedit #CynthiaOzick / Traducción: #EugeniaVázquezNacarino / Prólogo: #BertaViasMahou
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 21 de mayo de 2025

EL JUICIO DE SALOMÓN (JOHN FINNEMORE)

(5/5)


No sé qué estáis haciendo en estos momentos pero deberíais estar intentando ganar 1.000 €, como yo.

En 1934, Edward Powys Mathers, alias Torquemada, creó y publicó «El enigma de Caín», una novela puzle con 100 páginas desordenadas, seis asesinatos que resolver, y millones de combinaciones posibles pero solo una correcta. Y con un premio (25 libras al principio, y 1.000 al final) para quien lo hiciese. Y en todos estos años lo han conseguido tres personas. La última fue John Finnemore, en 2020.

Y justo ahora acaba de salir esta otra novela puzle (con la que yo he conocido todo este tinglado): «El juicio de Salomón», y es John Finnemore quien ha ideado el maquiavélico puzle esta vez. Y hay un premio de 1.000 € para quien lo resuelva primero (fácil no va a ser).

Hay nueve asesinatos que resolver, en cien páginas desordenadas, con millones de combinaciones posibles pero (vaya por Dios) solo una es la correcta.

¿Podréis resolver el misterio? ¿Quién se atreve a intentarlo? Planazo a precio de libro.

¿Qué encontraréis en este libro? Una gran aventura detectivesca.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Alfaguara #Enigma #Acertijo

#ElJuicioDeSalomón @alfaguaraes @john_finnemore #JohnFinnemore / Traducción: #YentlCross #MariolaCortésCross



TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

martes, 13 de mayo de 2025

UNA JOVEN EN TOKIO (AKI SHIMAZAKI)

#CuartoCiclo3

(5/5)


Tercer título de la pentalogía «Cuarto ciclo». En esta ocasión la autora nos habla de la otra hija del matrimonio Niré (protagonistas del primer libro «Luna Llena»): Kyoko.

La seguimos durante un tiempo en su trabajo y su día a día. Tiene un alto cargo, bien remunerado, en una importante empresa cosmética estadounidense con sede en Tokio. Viaja a menudo, no tiene marido ni quiere, prefiere estar con uno y con otro y sin ataduras, el trato con su familia es escaso pero lo justo para ella sentirse bien… hasta el día en que acaba en un «gokon» y conoce a Yuji.

Pese a que no es un personaje con el que yo empatice, y que no me ha caído bien (como Atsuko o Gorô, ambos de la pentalogía La sombra del cardo), el libro, la historia, sí me ha gustado mucho. Ella es una narcisista de manual, y se basta con ella misma para todo, y si a veces hace daño a alguien (que sí) ni se plantea tal circunstancia. Aún así ya digo que me ha gustado mucho su historia (me pasó igual con la de Gorô).

Muy recomendable, pero todo lo de esta autora.

¿Qué encontraréis en este libro? Las diferencias entre Japón y Occidente.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Cuando ya llevo aproximadamente un año con un hombre, empiezo a aburrirme. Solo quiero un compañero con quien pasar unas horas agradables, a ser posible, una vez por semana».
➰«[…] no es fácil gestionar algo entre dos personas. De hecho, podría compararse a la vida en pareja. Muchas quiebras están causadas por diferencias de opinión y de carácter».

Lectura para 11 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
3.- Traducido por una mujer
9.- Aparecen hermanas
10.- Mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer
12.- Obra de una de mis autoras favoritas
15.- Narradora en 1ª persona
18.- Escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al mío
21.- Obra publicada en S. XXI
24.- Novedad 2025

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Tusquets #TusquetsEditores #LeoAutoras #NoNoYuri #CuartoCiclo #CuartoCiclo3

#UnaJovenEnTokio de @tusquetseditores #AkiShimazaki / Traducción: #PatriciaOrts / #ColecciónAndanzas
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 8 de mayo de 2025

DIARIO DE CAMPO (ROSARIO IZQUIERDO)

(4/5)


«Diario de campo» se publicó por primera vez en 2013, y ahora lo ha rescatado Alianza editorial.

El libro viene a ser como el cuaderno de campo de la autora, la socióloga onubense Rosario Izquierdo, de un estudio que hizo para una oficina de trabajo social en Sevilla. En él, y a medio camino entre la novela, el ensayo y la crónica, plasma varias de esas entrevistas que hizo a mujeres en riesgo de exclusión social. Lo entremezcla con su día a día y sus propios problemas/pensamientos (marido, dos hijos con edades muy distintas, trabajo, el paro…).

Me ha gustado mucho. No conocía a esta autora, por cierto.

¿Qué encontraréis en este libro? La otra realidad de muchas mujeres.

Erratas encontradas: 14 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«La entrevistada número seis está contando que su madre le hizo creer desde niña que ella no servía para nada».
➰«[…] por la acera de la oficina uno que no tendrá más de diez años me asegura muy serio que se la voy a chupar y luego acelera la marcha de su bicicleta […]».
➰«Mucha gente no sabe lo que es vivir sin que nadie te anime desde chica a hacer algo bueno, quiero decir alguna cosa necesaria para una, ¿me entiende usted?».
➰«El frío de la casa es el frío de la ausencia del hijo».
➰«Sus nociones de vejez y juventud son diferentes: consideran que una mujer con treinta y tantos o cuarenta años ya es vieja, porque tiene edad de ser abuela o bisabuela».
➰«[…] se le ha muerto un hijo "por la droga". Él ya descansó, ahora le toca descansar a ella, porque ha sido mucho lo que ha tenido encima esa mujer […]».
➰«Al Gran Poder le he rezado mucho para que mi hijo saliera, y salió […]».
➰«Piezas que parecen no encajar hasta que un día comprendes que todo tiene que suceder como está sucediendo para alcanzar un final único, distinto en cada ocasión».
➰«El mismo azahar que dos o tres semanas al año viene a uniformar los barrios de Sevilla y llega por igual a las mujeres más humildes y a las más sofisticadas […]».
➰«[…] decidir "si tengo relaciones, si lo hago con o sin preservativo, si aborto o llevo adelante un embarazo a los quince años" […]».
➰«[…] avergüenza volver a deshojar la misma margarita, me quiere todavía o no me quiere ya, porque cuando una siente que lo quiere todavía se lo suele decir, y cuando siente lo contrario, también».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
21.- Obra de una autora publicada en el S. XXI

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #AlianzaEditorial #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #ExclusiónSocial

#DiarioDeCampo @alianzaeditorial #RosarioIzquierdo @madrecasinormal / #ColecciónAlianzaVoces

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_